
Iglesia Santa María de Bellocq, fundada el 8 de diciembre de 1914.
Foglia recordó: “Oportunamente, por Ordenanza nº 3102/06 del Honorable Concejo Deliberante del partido de Carlos Casares, el inmueble ha sido declarado “Bien Patrimonial” en virtud del Interés Municipal, Cultural, Arquitectónico e Histórico”.
Actualmente se han realizado las gestiones correspondientes por parte del Sr. Intendente Municipal -Ing. Luis Alberto Seraci- conjuntamente con la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico, Cultural, Arquitectónico y Urbanístico ante las autoridades provinciales logrando (previa visita de reconocimiento, relevamiento y evaluación patrimonial realizada in situ por parte del personal perteneciente al Departamento de Preservación dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural) la confección de los informes técnico-evaluativos que recomiendan que la Iglesia “Santa María” de Bellocq sea definitivamente incorporada como Bien de Interés Testimonial al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Club Atlético Carlos Casares, fundado en 1913.
Actualmente se han realizado las gestiones correspondientes por parte del Sr. Intendente Municipal -Ing. Luis Alberto Seraci- conjuntamente con la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico, Cultural, Arquitectónico y Urbanístico ante las autoridades provinciales logrando (previa visita de reconocimiento, relevamiento y evaluación patrimonial realizada in situ por parte del personal perteneciente al Departamento de Preservación dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural) la confección de los informes técnico-evaluativos que recomiendan que la Iglesia “Santa María” de Bellocq sea definitivamente incorporada como Bien de Interés Testimonial al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Club Atlético Carlos Casares, fundado en 1913.
Desde su fundación en el club Atlético Carlos Casares se han desarrollado actividades sociales, deportivas y culturales. El edificio actual, sito en la intersección de la Av. San Martín y la calle Moreno de Carlos Casares, fue construido hacia el año 1931 y posteriormente la institución incorporó tres espacios linderos a la edificación original.
A raíz de diversas gestiones llevadas a cabo por las autoridades municipales a los efectos de recibir asesoramiento técnico para realizar obras de intervención en la sede social del club, se constituyó en el lugar personal suficientemente capacitado perteneciente al Departamento de Preservación (dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires) y luego de una visita de reconocimiento y evaluación del estado de conservación, realizó el informe técnico correspondiente a través del cual se aconsejan los trabajos que deben realizarse sin alterar la funcionalidad ni la esencia arquitectónica y se reconoce expresamente que “el Club Atlético Carlos Casares posee valor testimonial e histórico, es un ejemplo de arquitectura de buena factura y tiene mobiliario de época que debería mantenerse” y se recomienda la inclusión dentro del patrimonio de la Provincia de Buenos Aires”.
En este sentido, el senador señaló: “El inmueble ha sido reconocido como “Bien Patrimonial en virtud de su Interés Municipal, Arquitectónico e Histórico” según Ordenanza Municipal n° 3043/05 emanada del Honorable Concejo Deliberante de Carlos Casares”.
A raíz de diversas gestiones llevadas a cabo por las autoridades municipales a los efectos de recibir asesoramiento técnico para realizar obras de intervención en la sede social del club, se constituyó en el lugar personal suficientemente capacitado perteneciente al Departamento de Preservación (dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires) y luego de una visita de reconocimiento y evaluación del estado de conservación, realizó el informe técnico correspondiente a través del cual se aconsejan los trabajos que deben realizarse sin alterar la funcionalidad ni la esencia arquitectónica y se reconoce expresamente que “el Club Atlético Carlos Casares posee valor testimonial e histórico, es un ejemplo de arquitectura de buena factura y tiene mobiliario de época que debería mantenerse” y se recomienda la inclusión dentro del patrimonio de la Provincia de Buenos Aires”.
En este sentido, el senador señaló: “El inmueble ha sido reconocido como “Bien Patrimonial en virtud de su Interés Municipal, Arquitectónico e Histórico” según Ordenanza Municipal n° 3043/05 emanada del Honorable Concejo Deliberante de Carlos Casares”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario