
Concretamente, se requiere información acerca de si la Provincia y la Nación pueden garantizar o no el suministro suficiente de antivirales y de vacunas contra el virus de la gripe A H1N1, la influenza B y contra el virus H2N3 para la población bonaerense.
En este sentido, el senador del GEN afirmó: “Se estipula que, este año, la demanda de vacunas será mayor ya que los pacientes conmovidos por lo sucedido el año pasado se suman en cantidad a la media anual, lo que explica también el faltante no solo en farmacias sino también en droguerías y distribuidores autorizados”.
A todo ello debe sumarse que, en relación a IOMA, el plan de vacunación de la Provincia es gratuito para todos sus afiliados pero se han generado algunos inconvenientes en su implementación, ya que los mismos deben presentarse en la Delegación más cercana a su domicilio con la orden médica requiriendo la aplicación e historia clínica que acredite la patología de riesgo y una vez que reciben la autorización deben presentarse en las farmacias adheridas quienes poseen dosis insuficientes o directamente no poseen.
Respecto a esta situación, Foglia expresó: “Resulta imperioso saber si sus afiliados podrán acceder efectivamente o no a este plan o eventualmente deben buscarse otras alternativas para evitar que los mismos queden expuestos a situaciones de vulnerabilidad. Acontece algo similar respecto de los pacientes de PAMI, razón por la cual se está requiriendo información, a través del Estado Provincial, al Gobierno Nacional”.
Puntos centrales de las iniciativas
En los proyectos de Solicitud de Informes presentados en la Cámara Alta se indaga sobre la cantidad de Hospitales públicos, Centros de Salud y Farmacias bonaerenses habilitadas por la Provincia para la aplicación y venta de vacunas contra el virus de la gripe A H1N1, la influenza B y contra el virus H2N3.
Como así también sobre la cantidad de dosis de vacunas monovalentes (que inmunizan el virus estacional de la gripe A H1N1) y de vacunas trivalentes (que protegen contra el virus A H1N1, la influenza B y contra el virus H2N3) y antivirales con los que cuenta la Provincia para afrontar el invierno.
En otro de los puntos se consulta si las farmacias bonaerenses cuentan con la vacuna monovalente que inmuniza contra el virus A H1N1 y sobre la cantidad total de dosis de vacunas contra el virus de la gripe H1N1, la influenza B y contra el virus H2N3 y antivirales que se entregarán a IOMA y PAMI.
En este sentido, el senador del GEN afirmó: “Se estipula que, este año, la demanda de vacunas será mayor ya que los pacientes conmovidos por lo sucedido el año pasado se suman en cantidad a la media anual, lo que explica también el faltante no solo en farmacias sino también en droguerías y distribuidores autorizados”.
A todo ello debe sumarse que, en relación a IOMA, el plan de vacunación de la Provincia es gratuito para todos sus afiliados pero se han generado algunos inconvenientes en su implementación, ya que los mismos deben presentarse en la Delegación más cercana a su domicilio con la orden médica requiriendo la aplicación e historia clínica que acredite la patología de riesgo y una vez que reciben la autorización deben presentarse en las farmacias adheridas quienes poseen dosis insuficientes o directamente no poseen.
Respecto a esta situación, Foglia expresó: “Resulta imperioso saber si sus afiliados podrán acceder efectivamente o no a este plan o eventualmente deben buscarse otras alternativas para evitar que los mismos queden expuestos a situaciones de vulnerabilidad. Acontece algo similar respecto de los pacientes de PAMI, razón por la cual se está requiriendo información, a través del Estado Provincial, al Gobierno Nacional”.
Puntos centrales de las iniciativas
En los proyectos de Solicitud de Informes presentados en la Cámara Alta se indaga sobre la cantidad de Hospitales públicos, Centros de Salud y Farmacias bonaerenses habilitadas por la Provincia para la aplicación y venta de vacunas contra el virus de la gripe A H1N1, la influenza B y contra el virus H2N3.
Como así también sobre la cantidad de dosis de vacunas monovalentes (que inmunizan el virus estacional de la gripe A H1N1) y de vacunas trivalentes (que protegen contra el virus A H1N1, la influenza B y contra el virus H2N3) y antivirales con los que cuenta la Provincia para afrontar el invierno.
En otro de los puntos se consulta si las farmacias bonaerenses cuentan con la vacuna monovalente que inmuniza contra el virus A H1N1 y sobre la cantidad total de dosis de vacunas contra el virus de la gripe H1N1, la influenza B y contra el virus H2N3 y antivirales que se entregarán a IOMA y PAMI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario