
Con motivo de la creciente ola delictiva en el noroeste bonaerense el senador Roberto Molini solicitó, mediante un proyecto de declaración, la “inmediata instalación de puestos camineros en los límites interprovinciales”.
Durante los últimos meses se están sucediendo asaltos a viviendas, empresas y fábricas lácteas en el medio del campo en la región del noroeste bonaerense, pequeños pueblos como Bunge, Piedritas, Charlone, Cañada Seca en el partido de Villegas; Cuenca en el Partido De Carlos Tejedor; y Blaquier en Ameghino fueron víctimas de delitos a la propiedad.
Molini explicó que “bandas de paleteros –delincuentes que utilizan ganzúas especiales para abrir las casa- ingresan y salen a Buenos Aires a través de las rutas nacionales 33, de Santa Fe y 188 de la Pampa o por caminos asfaltados provinciales de Córdoba sin ningún tipo de control”.
La zona no cuenta ni con un solo puesto caminero, en Cañada Seca en la ruta 33 un productor donó parte de su tierra hace 7 años, “pero la provincia no hizo siquiera el alambrado”. “Los 250 kilómetros de límites interprovinciales no pueden ser controlados por falta de móviles y personal, hasta hay pueblos con un solo policía a cargo”, concluyó Molini.
Datos
Por otro lado, el senador Omar Foglia requirió al Ejecutivo Provincial que informe sobre las políticas de seguridad y prevención de delitos cometidos en las zonas rurales que implementa el Gobierno Provincial.
A través de un proyecto de Solicitud de Informe, el senador del GEN solicitó al gobierno provincial detalles sobre los programas y políticas implementadas por la Mesa de Trabajo de Prevención del Delito Rural en la Provincia. Como así también respecto de la ubicación territorial y cantidad de agentes policiales afectados a cada una de las Estaciones y Subestaciones de Patrullas Rurales (tanto de la Policía de Seguridad Comunal como de la Policía de Seguridad de Distrito).
Foglia comentó que desde hace un tiempo se advierte que la violencia con la cual se cometen los delitos ha aumentado considerablemente y, muchas veces, es utilizada innecesariamente ante la ausencia de resistencia por parte de las víctimas.
Como es de público conocimiento recientes hechos delictivos ocurridos en el interior bonaerense han acarreado consecuencias fatales para aquellos que los han padecido.
“Esta situación genera una razonable y creciente preocupación de quienes residen en zonas rurales, y por lo tanto, exige que la atención deba centrarse en la protección y resguardo de los bienes propios de la actividad agropecuaria (cuestión patrimonial trascendental atento el aporte que la misma supone en beneficio de la economía provincial) como así también en la protección de la vida e integridad física de las personas”.
Proyectos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario