El Senador
provincial GEN-FAP, Omar Foglia, visito la mayor muestra agropecuaria a campo
abierto y apreció
los avances que el sector genera. Al respecto
opinó: “Aquí se puede observar la enorme cantidad de actividades que produce el
universo del campo. Aunque debemos tener en cuenta que necesitamos gobiernos
que apliquen políticas de mediano y largo plazo, que promuevan lo que el
productor quiere hacer, que es ni más ni menos que trabajar la tierra”
Foglia destacó que “el reclamo del productor pasa,
además, por un proceso inflacionario que afecta el valor del dólar. El dólar que recibe el productor por la soja es de $ 3.29
argentinos -cuando el dólar oficial está en $5.07, menos el 35% de retenciones-;
y cuyos insumos los compra a AR $ 8. Esto provoca una pérdida de rentabilidad,
los gastos de comercialización que suben al ritmo del gasoíl y un productor que
recibe la devolución del IVA por ventas por parte de la AFIP con un año de
demora y sin hablar de devaluación"
“Las
reuniones tan nutridas de participación a lo largo y ancho del país, realizadas
por las entidades que nuclean al sector, muestran a un productor agropecuario que está
atravesando serios problemas para continuar en la actividad. Esto provoca el
descontento, que no es simulado sino cierto y comprobable, ya que quienes
vivimos en el interior somos testigos necesarios de esta realidad”, concluyó el
Senador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario